Plantillas de sección de Elementor

> Plantillas

Elementor nos permite guardar como plantilla cualquier sección, que después podremos usar en otros documentos de nuestro sitio web tantas veces como queramos o exportarla para usarla en otros documentos. Podemos usar estas plantillas de forma independiente o global. De forma independiente al modificarla no afectará al resto de instancias de la misma. De forma global (usando el widget Template) cuando modifiquemos la plantilla todas sus instancias también cambiarán.

Guardar secciones como plantillas

  1. Elige la sección que quieras guardar y haga clic con el botón derecho en Selector de sección de Elementor
  2. Del menú contextual haz clic en Guardar como plantilla.
  3. Ponle un nombre y haz clic en Guardar.
Guardar sección como plantilla

Cómo insertar en un documento una plantilla sección guardada

Puedes usar las plantillas que hayas ido guardando en cualquier documento de tu sitio web, incluso en las entradas mediante el shortcode de la plantilla. Vamos a ver como se hace.

Insertar plantilla independiente desde la Biblioteca

Si insertamos la plantilla de este modo, será independiente de la plantilla global y los cambios que hagamos sobre la misma no afectarán al resto de instancias.

Insertar plantilla de sección desde la biblioteca
  1. Haz clic en el icono Añadir plantilla Añadir plantilla en el Editor de Elementor.
  2. En la ventana emergente haz clic en la pestaña Mis plantillas.
  3. Verás un listado con todas las plantillas que hayas guardado, ha clic en el botón Insertar de la plantilla que quieras usar. Si no tienes si es la plantilla que necesitas antes de insertar puedes hacer clic en Previsualizar Previsualizar.
  4. Se nos mostrará una pequeña ventana emergente Importar ajustes del documento. Lo mejor en este caso al ser una plantilla de sección es hacer clic en No.

Insertar plantilla de sección como global

Para insertar una plantilla de sección que hayamos guardado previamente como plantilla global tendremos que hacerlo mediante el widget Template. Debes tener en cuanta que al ser una plantilla de sección al estár insertada dentro de otra sección a través del widget Template ambas secciones mantendrán todas sus configuraciones.

Insertar plantilla con el widget Template
  1. En el Editor de Elementor busca el widget Template y arrástralo a una sección o al recuadro Arrastra aquí el widget.
  2. Haz clic en el selector de Choose Template y teclea el nombre o alguna parte del nombre de la plantilla que quieras insertar, una vez la veas en el selector haz clic sobre ella.

Insertar plantilla en una entrada de blog

Podemos insertar una plantilla de sección en una entrada de blog con el Editor de Bloques Gutenberg de WordPress, aunque mi recomendación es no usar Elementor en entradas de blog, ¿por qué?, pues porque hoy en día Elementor es para ti el mejor constructor de páginas, pero en un futuro no se sabe, yo antes usaba WPWakery (Visual Composer) en aquel momento me pareció fantástico y ahora comparado con Elementor me parece una patata.

Imágina que un futuro aparece un nuevo constructor de páginas que supera a Elementor por ejemplo Gutenberg, y quieres renovar tu sitio web con este nuevo constructor. Renovar las páginas que componen tu sitio web sería un trabajo relativamente llevadero, pero renovar cientos de posts de tu blog será algo inviable o demasiado laborioso, esos post ya estarán bien posicionados y no es cuestión de perderlos. Por eso mi recomendación es usar solo Gutenberg para entradas de Blog.

Insertar plantilla de sección en Gutenberg
  1. En el Backend de WordPress selecciona Plantillas > Plantillas guardadas.
  2. Haz clic en el shortcode de la plantilla que quieras usar y después copia este código con CTRL + C (Windows) | CMD + C (Mac) o bien Clic derecho > Copiar (Windows) | CMD + clic > Copiar (Mac).
  3. Ahora abre la entrada donde quieras insertar la plantilla.
  4. Usa el bloque Shortcode de Gutenberg y pega el código que has copiado previamente ahí.

Modificar plantilla de sección

Desde el editor de Elementor

Todos los cambios que realices sobre una plantilla se verán reflejados en todas sus instancias.

  1. Haz clic sobre el bloque de plantilla que quieras editar.
  2. Ahora en la pestaña Contenido de la conlumna de configuración haz clic en el botón Editar Plantilla

Desde el menú Plantillas

Editar plantilla desde el menú Plantillas
  1. En el Backend de WordPress selecciona Plantillas > Plantillas guardadas.
  2. Pon el cursor sobre la plantilla que quieras editar y haz clic sobre Editar con Elementor.

Cómo exportar una plantilla

Podemos exportar plantillas (para usarlas en otro proyecto web) en formato .json con todos los elementos que la componen, incluso con imágenes y otros elementos de la biblioteca de medios, pero hay que tener en cuenta que estos medios no se incrustan en el archivo .json (archivo ligero que solo está compuesto de código parecido al XML) solo está referenciado en su código mediante una URL, al importar la plantilla es cuando este archivo (imagen, video, etc.) es almacenado en nuestra biblioteca de medios. Esto quiere decir que si el medio exportado se elimina del origen no podrá ser importado.

Exportar plantilla desde Plantillas guardadas

Exportar plantilla
  1. En el Backend de WordPress selecciona Plantillas > Plantillas guardadas.
  2. Pon el cursor sobre la plantilla que quieras editar y haz clic sobre Exportar plantilla.
  3. En la ventana emergente Guardar como elige la ubicación y pulsa el botón Guardar.

Exportar plantillas desde el Editor de Elementor

Exportar plantilla desde el editor de elementor
  1. Haz clic en el icono Añadir plantilla Añadir plantilla en el Editor de Elementor.
  2. En la ventana emergente haz clic en la pestaña Mis plantillas.
  3. Verás un listado con todas las plantillas que hayas guardado, haz clic en el botón Insertar de la plantilla que quieras usar. Si no tienes si es la plantilla que necesitas antes de insertar puedes hacer clic en Previsualizar Previsualizar.

Cómo importar una plantilla

Podemos importar plantillas a nuestro proyecto, estás deben estar en formato .json. Cuando importamos una plantilla y esta contiene archivos de medios como imágenes, videos, archivos PDF, etc., estos archivos son subidos a nuestra propia Biblioteca de medios de WordPress. A continuación puedes ver un ejemplo del código de un archivo .json real, es muy simple una sección con una columna y un widget con una imagen. He resaltado la URL o enlace hacia la imagen en negrita.

{"content":[{"id":"63358d39","settings":[],"elements":[{"id":"78eb379f","settings":{"_column_size":100,"_inline_size":null},"elements":[{"id":"13d2289b","settings":{"image":{"url":"https:\/\/elementor.lacolmenatecnologica.com\/wp-content\/uploads\/2021\/07\/la-colmena-tecnologica-logo.png","id":974,"alt":"","source":"library"}},"elements":[],"isInner":false,"widgetType":"image","elType":"widget"}],"isInner":false,"elType":"column"}],"isInner":false,"elType":"section"}],"page_settings":[],"version":"0.4","title":"Plantilla la Colmena","type":"section"}

Como ves en el archivo .json no se almacenan los medios (imagenes, videos, …), se almacenan enlaces de su ubicación en el proyecto origen desde donde fue exportada. Si esa imagen es eliminada del proyecto origen, cuando importemos esta plantilla en otro proyecto la imagen no se importará.

Importar una plantilla desde Plantillas guardadas

Importar plantilla de Elementor
  1. En el Backend de WordPress selecciona Plantillas > Plantillas guardadas.
  2. En la parte superior haz clic en el botón Importar plantillas.
  3. Haz clic en el botón Seleccionar archivo y en la ventana emergente Abrir selecciona el archivo .json que quieras importar y haz clic en el botón Abrir.
  4. Ahora haz clic en el botón Importar ahora.

Importar plantilla desde el Editor de Elementor

Importar plantilla desde el editor de Elementor
  1. Haz clic en el icono Añadir plantilla Añadir plantilla en el Editor de Elementor.
  2. En la ventana emergente haz clic en la pestaña Mis plantillas.
  3. En la parte superior haz cilc en el icono Importar plantilla Importar plantilla.
  4. Haz clic en el botón ELIGE EL ARCHIVO y en la ventana emergente Abrir selecciona el archivo .json que quieras importar y haz clic en el botón Abrir.
  5. Ahora deberías ver esta nueva plantilla en el listado junto con todas las plantillas, haz clic en el botón Insertar de la plantilla para insertarla.
Suscríbete a Elementor Academy

Suscríbete y recibe avisos de nuevos contenidos

Temas relacionados

Condiciones de visualización para plantillas globales del Maquetador de temas
Condiciones de visualización de Elementor
 true
0.0/5
Introducción a Elementor, Plantillas
Maquetador de temas de Elementor
Maquetador de temas de Elementor
 true
0.0/5
Introducción a Elementor, Plantillas
Plantilla de Cabecera y Pie de página en Elementor
Plantilla de Cabecera y Pie de página en Elementor
 true
13:21
0.0/5
Introducción a Elementor, Plantillas
Plantilla Global Elementor
Plantilla global de widgets de Elementor
 true
07:00
0.0/5
Introducción a Elementor, Plantillas
Plantillas de página de destino
Añadir una plantilla de página de destino en Elementor
 true
03:16
0.0/5
Plantillas
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Scroll al inicio

Esto es un mensaje emergente

Elementor cuenta con un constructor de mensajes emergentes que puedes encontrar en el menú Plantillas.

Plantillas > Mensajes emergentes

¡hola!

Ingresa tus datos de acceso